Madrid, 31 ago (EFE).- (Imagen: Esther Molina) La Bolsa española ha avanzado hoy el 0,52 % y se ha situado próxima a los 10.300 puntos que perdió al inicio de la semana, por la depreciación del euro a 1,187 dólares y el impulso del sector financiero, según datos del mercado. <br /><br />El principal índice bursátil español, el IBEX 35, ha sumado 53,70 unidades, 0,52 %, hasta 10.299,50 puntos, con lo que sale de la zona de mínimos de marzo y aumenta las ganancias anuales al 10,13 %, pero cierra agosto con unas pérdidas del 1,93 %. <br /><br />Las compras también han dominado en el resto de plazas europeas, donde Londres ha subido el 0,89 %; Milán el 0,77 %; París el 0,58 % y Fráncfort el 0,44 %. <br /><br />A nivel europeo, se han dado a conocer los datos de inflación de la zona euro, que se incrementó dos décimas en agosto hasta el 1,5 %, gracias a la subida de los precios de la energía, según el cálculo adelantado de Eurostat. <br /><br />Los precios también aumentaron dos décimas en Francia hasta el 0,9 %, y tres en Italia hasta el 1,2 %. <br /><br />Además, la oficina comunitaria de estadística también ha dado a conocer la evolución del desempleo, que se mantuvo en agosto en el 9,1 % en los países con la moneda única, en Alemania se situó en el 5,7 %, una décima más que en julio, y en Italia ascendió dos décimas hasta el 11,3 %. <br /><br />En España, donde la bolsa abrió al alza, las ventas del comercio minorista subieron en julio un 0,7 % anual, en su tercer mes consecutivo al alza, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). <br /><br />El Banco de España ha informado de que la balanza de pagos por cuenta corriente acumuló un superávit de 3.600 millones hasta junio, un 38 % menos que en el mismo periodo del año anterior. <br /><br />En Asia, salvo Tokio, que ganó el 0,72 %, el resto de los principales mercados cerraron con pérdidas, como en Hong Kong, que cayó el 0,44 %, al igual que el índice CSI 300 -que agrupa las mayores empresas de Shanghái y Shenzhen- el 0,32 %. <br /><br />A mediodía, el IBEX mantenía los avances y lograba recuperar la cota de 10.300 puntos que finalmente no ha logrado afianzar. <br /><br />Wall Street ha abierto en positivo animada por el buen dato de crecimiento económico de la víspera y pese a que las peticiones semanales de desempleo han aumentado un millar, aunque siguen en mínimos desde hace cuatro décadas. <br /><br />La mayoría de los "pesos pesados" del IBEX han registrado avances: Repsol ha ganado el 1,73 %; BBVA el 1,13 %; Banco Santander el 0,96 %; Telefónica el 0,61 % e Iberdrola el 0,18 %, mientras que Inditex ha perdido el 3,59 % y se ha situado como el farolillo rojo del índice. <br /><br />Amadeus ha sido el valor más alcista del IBEX, con una subida del 3,99 %, seguido de Cellnex, que ha ganado el 2,54 %, en tanto que el sector bancario también ha contribuido a las alzas con subidas del 1,77 % en Bankia; del 1,65 % en Banco Sabadell; del 1,28 % en Bankinter y del 1,02 % en CaixaBank. <br /><br />Fuera del IBEX, las acciones de Ercros son las que más se han revalorizado, un 8,87 %, mientras que
